Germinación de semillas y crecimiento de plántulas de Myroxylon balsamum(Fabaceae, Papilionoideae)
Trayectorias y comportamiento de "homing" de la rana venenosa Oophaga pumilio: El rol de pistas visuales durante la navegación.
Zonificación e interpretación ambiental en el Parque Ambiental Municipal Río Loro, Cartago, Costa Rica, con base en su historia de uso, sucesión ecológica y composición florística del bosque.
Elaboración de la curva preliminar de calibración dosis-efecto utilizando el ensayo de micronúcleos con bloqueo de la citainesis en el laboratorio de citogenética humana del Instituto de Investigaciones en Salud.
Efecto de la cobertura vegetal, elevación y estación en la riqueza y diversidad de mariposas diurnas (Papilionoidea), en Grecia, Costa Rica.
Forma y función de los estambres de Meriania macrophylla (Benth.) Triana (Melastomataceae) e implicaciones en su polinización.
Expresión de genes involucrados en remodelación de tejido en respuesta a la infección por especies de bacterias del género Helicobacter en un sistema de cultivo in vitro con una línea celular de cáncer gástrico.
Disponibilidad y uso de recursos florales en colibríes del Cerro de La Muerte, Costa Rica”
Desarrollo de la mosca de importancia forense Lucilia eximia (Diptera: Calliphoridae) a diferentes temperaturas constantes
Determinación de árboles asociados a bosques ribereños en tres sub-cuencas del río Grande de Térraba; Río Volcán, Quebrada Dibujada y Quebrada Fría.
Endófitos de Zingiberales nativas como controladores biológicos contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Mal de Panamá), Costa Rica.
Uso del hábitat y estructura poblacional del Peromyscus nudípes (Rodentia: Cricetidae) en las zonas altas de la Cordillera de Talamanca, Costa Rica
Abundancia, relaciones longitud-peso y aspectos reproductivos de la tilapia (Oreochromis niloticus) y del pleco (Hypostomus cf. aspidolepis) en Río Sabogal, cuenca del Río Frío, vertiente atlántica norte de Costa Rica
En busca de la fuente: Definiendo el origen de Cyrtophora citricola (Araneae: Araneidae),una especie invasora en América utilizando comparaciones ambientales
Comportamiento durante la construcción de la tela en Oecobius concinnus (Araneae: Oecobiidae) apoya una relación cercana con arañas de tela orbicular.
"Diversidad y abundancia de mamíferos no voladores en un área urbana con vegetación remanente, Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa rica".
"Asociación entre el número de copias del VNTR del promotor interno del Exón 3 del Gen MIR 137HG y la edad de inicio de la esquizofrenia en el Valle Central de Costa Rica".
"Efecto de las propiedades edáficas y composición vegetal sobre los patrones de emisión de N2O, CH4, y CO2 en el Parque Nacional Palo Verde".
"Identificación molecular de las especies de mosca blanca y sus endosimbiontes bacterianos secundarios presentes en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L) en Costa Rica".
"Control de Aphis citricidus (Kirk) (Hemiptera: Aphididae) por medio del uso de Beauveria bassiana (Bals) Vuilli. (Hypocreales: Cordycipitaceae) en condiciones de laboratorio".
Caracterización de diversidad genética del maíz criollo (Zea mays L) de las Regiones Brunca y Chototega en Costa Rica.
Valoración de los estudios de fauna acuática en la Evaluación de Impacto Ambiental
de la extracción de materiales en cauce de dominio público y propuestas para el
biomonitoreo acuático.
Filogenia molecular de las especies de Masdevallia Ruiz & Pav. (Orchidaceae:
Pleurothallidinae) de Costa Rica
Istiophorus platypterus, pez espada (Xiphias gladius), marlines (Makaira nigricans, Kajikia sp.) y Atún (Thunnus sp.) en Costa Rica
Biología reproductiva y mecanismo de atracción de polinizadores de
Phragmipedium longifolium (Orchidaceae: Cypripedioideae) en Costa Rica
Evaluación de los factores que afectan la regeneración in vitro y la
transformación genética en café (Coffea arabica L.) mediada por Agrobacterium
tumefaciens
Evaluación de microsatélites para la identificación del germoplasma de especies del género Coffea en Costa Rica
Efectos cromosómicos producidos por radiación gamma en pacientes sometidos a radioterapia en el Hospital San Juan de Dios
Evaluación de la capacidad de cepas de cianobacterias (Cyanophyta) en la remoción de agroquímicos utilizados en la industria piñera de Costa Rica
Variación morfológica del complejo pipiens (Anura, Ranidae, Lithobates) en Costa Rica: implicaciones ecológicas y taxonómicas.