El biólogo Bernal Rodríguez Herrera, profesor e investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR), es el primer costarricense que obtiene el Premio Aldo Leopold, que concede la Sociedad Americana de Expertos en Mamíferos (ASM, por sus siglas en inglés), por su labor en favor de la conservación de estos animales y sus hábitats.
El galardón fue anunciado durante el acto de cierre del congreso anual y la celebración del centenario de la ASM, realizado el 2 de julio en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian, en Washington, DC., Estados Unidos.
La ASM destacó la trayectoria de Rodríguez y sus aportes al conocimiento científico de los mamíferos. Sobresale su labor como formador de estudiantes en la UCR y en toda Centroamérica, fundador y coordinador de la Red Latinoamericana de Conservación de Murciélagos y su trabajo de investigación y divulgación en la Reserva Biológica Tirimbina, en Sarapiquí, Costa Rica.
“El Premio Aldo Leopold para mí es un reconocimiento a la visión que he tenido y forjado de formar a estudiantes y de hacer investigación de calidad. Yo lo recibo como algo que espero llene de esperanza a muchos estudiantes jóvenes de América Latina”, expresó Rodríguez desde Washington, quien se mostró sorprendido por el reconocimiento.
En su cuenta de Twitter, la ASM felicitó al investigador costarricense y aseguró que Aldo Leopold es conocido por su famosa filosofía sobre la Tierra y es considerado el “padre” de la ecología y el manejo de la vida silvestre.
Más informacion en el siguiente enlace https://www.ucr.ac.cr/noticias/2019/07/03/biologo-de-la-ucr-es-el-primer-costarricense-en-ganar-prestigioso-premio-internacional-por-la-conservacion-de-mamiferos.html