ACTA DE REUNIÓN 22-2013
Miembros presentes: M.Sc. Manuel E. Campos, Dr. Jorge Cortés, Dra. Adarli Romero, MSc. Elmer García y Dra. Laura Y. Solís (coordinadora).
Día y hora: 29 de noviembre 2013, 10:00 A.M., oficina 29.
Artículo 1. La Comisión de Acción Social y Asuntos Culturales (CAS) acordó a inicio del 2013, establecer y comunicar por escrito a los investigadores de la Escuela de Biología, los lineamientos a seguir para la recepción de cualquier documento a evaluarse por esta Comisión. A continuación se enumeran los requerimientos mínimos que los interesados deben acatar.
1. Los docentes e investigadores de la Escuela de Biología interesados en presentar proyectos de Acción Social y Extensión deben enviar todos los documentos, en primer lugar, a la Dirección de la Escuela de Biología, quien se encargará posteriormente de enviarla con su respectivo aval a la Comisión de Acción Social y Asuntos Culturales (CAS) para su discusión y revisión. La Comisión no revisará documentos que no hayan seguido este procedimiento.
2. La Comisión recibirá solicitudes de aprobación de actividades incluidas dentro del Programa de Educación Continua, Actualización y Asesoramiento en Ciencias Biológicas (código del programa ED-2672), con un mínimo de dos meses de anticipación a la fecha de realización de la misma. Antes debe ser revisada por el CAS, dicha propuesta debe ser revisada y aprobada por la Dirección de la Escuela de Biología y por el Coordinador del Programa ED-2672. No se recibirán documentos incompletos o no avalados por el Coordinador del Programa ED-2672.
3. Los informes parciales, finales y financieros de proyectos de Acción Social y Extensión Cultural, deben ser entregados a más tardar un mes antes de la fecha de recepción establecida por la Vicerrectoría de Acción Social (V.A.S.). Todo informe parcial, final y financiero debe venir en el formato establecido por la V.A.S para tal fin (SIPPRES).
4. Las solicitudes de ampliación de vigencia de proyectos de Acción Social y Extensión Cultural, deberán ser entregadas con un mes de anticipación. La solicitud de ampliación debe venir acompañada del informe final del proyecto siguiendo la guía disponible para tal fin disponible en la página de V.A.S (formato SIPPRES). Debe incluir además, justificación, objetivos, metodología, cronograma de actividades y presupuesto correspondientes al periodo de la prórroga solicitada.
5. Las nuevas propuestas de proyectos de Acción Social y Extensión Cultural, deberán ser entregadas con un mes de anticipación a la fecha de cierre de la Convocatoria. Sin excepción alguna, NO se revisarán propuestas, posterior a esa fecha. Las propuestas deben contar con la información mínima incluida en la guía de formulación de proyectos encontrada en la página de V.A.S. Además presentarlas en el formato SIPPRES, de lo contrario no se revisaran.
6. En el caso de las solicitudes de actividades enmarcadas dentro de Convenios Internacionales, la Dirección de la Escuela de Biología y la persona responsable de la actividad, son los únicos que tendrán poder de decisión en los aspectos relacionados con la actividad, según lo acordado el 24 de abril del 2013 por la Dirección de la Escuela de Biología y la CAS (Acta 12-2013 Artículo 2).
7. Recordar que la Comisión es un órgano de apoyo a la Dirección de la Escuela de Biología, quien envía la documentación de los interesados para que sea evaluada por ésta. La Comisión emite sus observaciones y los envía a la Dirección, quien es la que da el aval final y posterior comunicación a los interesados. Por lo que no es función de la Comisión, buscar a los interesados y tampoco comunicar lo resuelto en cada sesión de manera individual. La Comisión se basa en la documentación presentada y las decisiones están fundamentadas en esa información únicamente. Es responsabilidad del Coordinador y colaboradores del proyecto, detallar y adjuntar TODA la información que permita que quede claro el cumplimiento o no de los objetivos.
Se cierra la sesión a las 12:00 M.D.