Áreas de especialización
Perfil
Bachiller y master (con honores) en Biología por la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Biología animal por la Universidad del Estado de São Paulo, Brasil. Realiza investigación y docencia, enfocado en el componente ictiológico, desde las áreas de anatomía comparada, sistemática, taxonomía, ecología, evolución y conservación. Con amplia experiencia en trabajo de campo (principalmente en proyectos de inventariado y monitoreo de comunidades ícticas) y en laboratorio (i.e., museográfico – en la preservación, identificación y catalogación de especímenes ictiológicos, así como en estudios sistemáticos y taxonómicos). Ha participado en campañas de recolecta e inventariado en países tales como Estados Unidos, México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Brasil. Ha publicado diversos trabajos (141 a junio de 2025) sobre la fauna íctica continental y marina de Costa Rica y Centro América, describiendo varias nuevas especies para la ciencia (9 a junio de 2025) y actualizando los inventarios nacionales y regionales. Ha participado en varios eventos nacionales e internacionales impartiendo conferencias (80 a junio de 2025) sobre el estado de conocimiento sobre la fauna íctica de Costa Rica y Centro América, entre otros. Ha impartido cursos y charlas en Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil y Perú, entre otros, sobre ictiología básica (sistemática y taxonomía) y aplicada (ecología, historia natural, evolución, etc.). Mantiene ligamen con el museo de Zoología de la UCR [en el cual colaboró como asistente durante 7 años (2008-2015), como investigador asociado (2015-2019) y desde 2019 como curador de la colección ictiológica], con el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la UCR (bajo el título de investigador invitado desde 2015 y como profesor desde 2019) participando en diversos proyectos de investigación, así como con la escuela de Biología de la UCR como profesor (en los cursos de Introducción a la Biología, Zoología de Vertebrados y Biología de los Organismos) desde 2022.
Tesis en curso que dirige
Publicaciones seleccionadas
Angulo, A., M.I. López, W.A. Bussing & A. Murase (2014) Records of Chimaeroid fishes (Holocephali: Chimaeriformes) from the Pacific coast of Costa Rica, with the description of a new species of Chimaera (Chimaeridae) from the eastern Pacific Ocean. Zootaxa, 3861, 554-574. https://doi.org/10.11646/zootaxa.3861.6.3
Espinoza, M., E. Díaz, A. Angulo, S.C. Hernández & T.M. Clarke (2018) Diversity, distribution patterns and conservation status of chondrichthyan fishes in a data-poor country: the case of Costa Rica. Frontiers in Marine Science, 5 (85), 1-15. https://doi.org/10.3389/fmars.2018.00085
Angulo, A., A.R. Ramírez-Coghi & M.I. López (2021) Claves para la identificación de los peces de las aguas continentales e insulares de Costa Rica. Parte I: Familias. Cuadernos de Investigación UNED/UNED Research Journal, 13 (1), e3303, 1-27. https://doi.org/10.22458/urj.v13i1.3145
Angulo, A. (2021) New records and range extensions to the Costa Rican freshwater fish fauna, with an updated checklist. Zootaxa, 5083, 1-72. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5083.1.1
Arroyave, J., A. Angulo, A. F. Mar-Silva & M. L. Stiassny (2024) A new dwarf, endogean, and troglomorphic species of swamp eel of the genus Ophisternon (Synbranchiformes: Synbranchidae) from Costa Rica: evidence from comparative mitogenomic and anatomical data. Ichthyology & Herpetology, 112(3), 375-390. https://doi.org/10.1643/i2024055