Luis Sandoval Vargas
Luis Sandoval Vargas

✉ luis.sandoval_v@ucr.ac.cr

📞 25118681 OF. 251

SIGPRO

Áreas de especialización

Comportamiento y reproducción de aves. Ecología de aves en ambientes urbanos. Comunicación acústica de animales

Perfil

Desde 2014 trabajo como profesor de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica y como investigador del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ecología Tropical (CIBET). Además, soy curador de la Colección de Ornitología y Bioacústica del Museo de Zoología del CIBET. Mis intereses de investigación se centran en el estudio del comportamiento, ecología y evolución de aves, con énfasis en temas como la reproducción, selección sexual, comunicación (bioacústica y color) y arquitectura animal. Trabajo principalmente en contextos tropicales y urbanos, donde integro la historia natural con enfoques experimentales para comprender cómo los animales responden a entornos cambiantes. Me interesa particularmente cómo los hábitats urbanos influyen en la ecología, comportamiento y comunicación de las especies que los habitan. Dado el vacío de conocimiento sobre muchas especies neotropicales, considero fundamental generar datos descriptivos que sirvan como base para probar hipótesis ecológicas y evolutivas, así como para informar estrategias de conservación. Nuestro laboratorio se enfoca en aves, pero mantiene una perspectiva amplia y colaborativa, tanto a nivel nacional como internacional. Estas líneas de trabajo abordan preguntas actuales y urgentes sobre adaptación animal en un mundo en rápida transformación.
 

Tesis en curso que dirige

Variaciones espectrotemporales en duetos y cantos de Melozone leucotis ante la ausencia de la hembra. SEP Biología. UCR. Montserrat Alvarado.

Distribución de sitios de anidación y éxito reproductivo de la Lora de Nuca Amarilla (Amazona auropalliata) en el bosque tropical seco. SEP Biología. UCR. Ignacio Gutiérrez.

Variación en la estructura genética de dos especies de aves neotropicales con distinto grado de dependencia al bosque tropical de tierras bajas de Costa Rica. SEP Biología. UCR. Daniel Carrillo.

Análisis de las variaciones espectrotemporales intraindividuales en los cantos de un ave evasora urbana dentro de un gradiente urbano-rural a lo largo del tiempo. SEP Biología. UCR. Pablo Sosa.

Conectividad de las Áreas Silvestres Protegidas: Estudio Filogeográfico de los Bosques Tropicales Húmedos de Costa Rica para la Conservación de las Aves. SEP Biología. UCR. Diana Zamora.

Publicaciones seleccionadas

Cueva, L., Fuchs, E., Barrantes, G., Madrigal-Brenes, R., & Sandoval, L. 2025. Effect of Spatial and Temporal Urban Isolation on the Genetic Diversity, Acoustic Variation, and Morphological Characteristics of an Urban Survivor Bird Species. Ecology and Evolution: 15(4), e70972.

Ocampo, D., L. Sandoval, & J.A. Uy. 2025. Weak premating reproductive isolation despite divergence in secondary sexual traits in the Variable Seedeater. Animal Behaviour: 221, 123072.

Sandoval, L., B. Graham, J.R. Sosa-López, O. Laverde-R, Y.G. Araya-Ajoy. 2024. The study of bird vocalizations in Neotropical habitats: current knowledge and future steps. Ornitología Neotropical 35: 112-129.

Molina-Mora, I., V. Ruíz-Gutierrez, A. Vega-Hidalgo, & L. Sandoval. 2024. The utility of passive acoustic monitoring for using birds as indicators of sustainable agricultural management practices. Frontiers in Bird Science 3: 1386759.

Sandoval, L. & D.R. Wilson. 2022. Neotropical birds respond innately to unfamiliar heterospecific signals of food and threat. American Naturalist 200: 419–434.